Hasta 12 cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

+100

Ventas concretadas

No brinda buena atención

Entrega sus productos con demora

Medios de pago

Tarjetas de crédito y débito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Visa
American Express
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Mastercard Débito
Visa Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
El espacio mural
Autor
AURELIO VALLESPÍN MUNIESA
Idioma
Español
Editorial del libro
NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2021

Otras características

Cantidad de páginas
256
Altura
20.5 cm
Ancho
14.5 cm
Peso
321 g
Género del libro
Arquitectura
Tipo de narración
Ensayo
ISBN
9789873607424

Descripción

Título: El espacio mural
Autor: AURELIO VALLESPÍN MUNIESA
Editorial: NOBUKO/DISEÑO EDITORIAL
Colección: Arquitectura
Temática: Arquitectura
Edición: 1
Año de Edición: 2021
Número de páginas: 256
Peso: 321 gramos
Ancho: 145 milímetros
Alto: 205 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Español
ISBN: 9789873607424


Descripción:

La superficie mural en un entorno arquitectóncio muchas veces se ha entendido como una decoración, algo complementario a la arquitectura. Este estudio pretende mostrar cómo esa superficie mural no es un complemento sino que puede cualificar la arquitectura considerándose un elemento más de ésta, modificando la percepción del espacio, funcionando como un elemento arquitectónico más, aunque aparentemente intangible. Este trabajo pretende estudiar, a través de la pintura mural y la arquitectura que la cobija, la relación entre el espacio y sus límites, como elementos esenciales para la compresión de la arquitectura. Por supuesto, teniendo en cuenta la ambigüedad generada debido a la capacidad que tiene la superficie mural se ser percibida como superficie, es decir límite, o como espacio. Entonces podemos decir que este desconcierto necesario para desencadenar el proceso interior, que provoca que una obra nos emocione, encuentra un vehículo perfecto para su desarrollo a través de la modificación que opera la superficie mural sobre el espacio arquitectónico. No es que éste haya sido el papel que ha desempeñado la pintura mural, pero sin duda éste es el que nos interesa. Su capacidad de modificar el espacio, generando ambigüedad, a través de su percepción como superfice o como espacio.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!