Paga en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

¡Última disponible!

Vendido por LIBRERIAPERU ILUSTRADO

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Entrega sus productos a tiempo

Descripción

Titulo: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC
6 tomos
Autor: FLORES-ZÚÑIGA, FERNANDO
Editorial: FONDO EDITORIAL DEL CONGRESO DEL PERÚ
Año de publicación: 2008 al 2018
Materia: Historia del Perú
ISBN: 978-9972-221-56-9
Páginas: 3,963
Tapa Blanda

Resumen:
Tomo 1: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC
VALLE DE HUATICA: CERCADO, LA VICTORIA, LINCE Y SAN ISIDRO
En este primer tomo el autor concede especial importancia al canal que en tiempos virreinales terminó por ser llamado “río” Huatica o Acequia de la Ciudad.
Originado en la ribera norte del río Rímac, dicho canal fue usado presumiblemente desde el año 1000 d. C. por los curacas locales para fertilizar las tierras en las que cinco siglos después se asentaría la Ciudad de los Reyes.
El canal regaba los campos limitados entre Maranga y Surco-Ate a través de una red de acequias menores hasta desembocar en los acantilados de la actual Marbella.
Para la segunda mitad del siglo XVIII, esas acequias sumaban 17, siete de ellas inscritas dentro del casco urbano.
Usado en ciertas zonas hasta casi la tercera década del siglo XX, el río Huatica explica la feraz condición del suelo limeño y fue soporte del decidido carácter agrario que exhibió hasta la escalada urbanizadora iniciada con Leguía.

Tomo 2: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA . HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC
VALLE DE SULLCO Y LATI: ATE, LA MOLINA, SAN BORJA, SURCO, MIRAFLORES, BARRANCO Y CHORRILLOS
El autor articula su historia según las delimitaciones periódicas proporcionadas por el Formativo, el Incanato, el Virreinato y la República, etapa que explora hasta casi entrado el siglo XX.
Esta división por periodos está acompañada de auténticos estudios de caso para cuya descripción el autor despliega, como hizo antes, una rica documentación de época.

Tomo 3: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC.
EL INICIO DEL VALLE DE MAGDALENA: CERCADO DE LIMA Y BREÑA
El presente tomo III está dedicado a El inicio del valle de Magdalena: Cercado de Lima y Breña.
Este tomo estudia los orígenes de los procesos agroeconómicos del área, la evangelización, la presencia de los franciscanos, la tenencia predial en los siglos XVI y XIX y brinda, además, una detallada explicación de las haciendas de entonces.
En este texto asistimos a un documentado análisis de la historia pre y post hispánica de este espacio peruano.

Tomo IV: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC. HISTORIA DE MAGDALENA, MARANGA Y LA LEGUA.
Este cuarto tomo de Haciendas y Pueblos de Lima, significa el complemento del tema iniciado en el tomo anterior: el estudio del triple valle- o “sistema hídrico”, en palabras suyas- de la Magdalena, Maranga y La Legua.
El presente libro también da prioridad a la genealogía e historia de las gentes originarias del valle, agrupadas en núcleos familiares.
En este contexto, este cuarto volumen recoge la presencia inusitada y nunca antes estudiada de loa indígenas (en realidad, gentes peruanas muy variadas en su calidad antropológica) habitantes de las huacas de la hacienda Pando, muchas de las cuales subsisten afortunadamente en la actualidad como parte de nuestra riqueza ancestral.

Tomo V: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC
EL CALLAO Y BOCANEGRA ( 2 Volúmenes)
Fernando Flores-Zúñiga retorna esta vez con un documentado par de volúmenes que integran el tomo quinto.
En esta, el autor nos presenta una historia del Callao —primer puerto de la república— desarrollada con versatilidad multidisciplinaria y apelando a un conjunto de datos, noticias, novedades de procedencia tanto archivística como periodística, además de sus personales juicios de valor, todo lo que, en buena cuenta, vigoriza el conocimiento y la reflexión acerca del más remoto pasado del Callao.
El presente es un libro temáticamente interactivo que reúne y armoniza las distintas facetas de las ciencias humanas (con la etnohistoria a la cabeza) para revelar el devenir de un puerto tan único e irrepetible como lo es el Callao, en sus glorias y oscuridades, matizadas a lo largo del tiempo.

Tomo VI: HACIENDAS Y PUEBLOS DE LIMA. HISTORIA DEL VALLE DEL RÍMAC
DE SUS ORÍGENES AL SIGLO XX. HILOS DE ADOBE Y PIEDRA
Con este sexto tomo de Haciendas y Pueblos de Lima, Fernando Flores Zúñiga finaliza su formidable esfuerzo, iniciado en el año 2008, por brindar una historia agraria, y esencialmente humana, del territorio que, ocupado desde milenios atrás, da asiento a la capital del Perú.

Garantía del vendedor: 5 días

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!