Patrocinio Monarquía Y Poder San Joseph Del Perú Virreinal
en 6 cuotas de sin interés
¡Última disponible!
+100 ventas
Vendido por LIBRERIAPERU ILUSTRADO
+100
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Medios de pago
Tarjetas de crédito y débito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito

Características del producto
Características principales
Título del libro | Patrocinio, monarquía y poder: |
---|---|
Subtítulo del libro | el glorioso patriarca señor San Joseph en el Perú virreinal |
Serie | arte virreinal |
Autor | Irma Barriga Calle |
Idioma | Español |
Editorial del libro | Instituto Riva Agüero |
Edición del libro | 1ra |
Tapa del libro | Blanda |
Volumen del libro | solo uno |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2010 |
Otros
Cantidad de páginas | 229 |
---|---|
Material de la tapa del libro | Cartoné |
Con páginas para colorear | No |
Con realidad aumentada | No |
Género del libro | Académico |
Versión del libro | Fisico |
Escrito en imprenta mayúscula | No |
Cantidad de libros por set | 1 |
ISBN | 9789972832468 |
Descripción
Titulo: Patrocinio, monarquía y poder: el glorioso patriarca señor San Joseph en el Perú virreinal
Autor: Irma Barriga Calle
Editorial: Instituto Riva Agüero
Año de publicación: 2010
Páginas: 229
ISBN: 9789972832468
Tapa Blanda
Reseña
La vida religiosa del Perú virreinal es un tema siempre presente en la historiografía peruana y extranjera, ya que las diversas expresiones, devociones y personajes que forman su amplio universo de estudio, aún reclaman más investigaciones que nos permitan ir desentrañando ese misterioso y atrayente mundo que fue la sociedad colonial.
En este caso, se trata de un excelente trabajo y edición sobre el significado e importancia que tuvo la figura de San José en el Perú virreinal.
La investigación se nos presenta en tres partes bien definidas.
La primera desarrolla la visión que se tuvo de este santo desde los primeros tiempos del cristianismo y las variantes que fue asumiendo tanto en la Edad Media como en los años del Renacimiento y el Barroco.
La segunda parte nos remitirá a la manera como San José fue asumido en la sociedad virreinal, permitiendo delinear el arquetipo que se le adjudicó en honor a sus virtudes, y como se manifestó su devoción.
Finalmente, la última parte estudia la iconografía en torno a este santo, para detallar la manera en que fue representado y como ello se relacionaba con el discurso elaborado por los religiosos; es decir, vincular las imágenes e ideas sobre el patriarca San José que se difundían en las calles de esa ciudad que vivía para el culto.
Garantía del vendedor: 7 días
Preguntas y respuestas
¿Qué quieres saber?
Pregúntale al vendedor
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!