Calificación 5.0 de 5. 2 opiniones.
2 calificaciones
en 6 cuotas de sin interés
Conoce los tiempos y las formas de envío.
MercadoLíder | +1000 ventas
+5 Seguidores
+1000 Productos
MercadoLíder Gold
¡Uno de los mejores del sitio!
+1000
Ventas concretadas
Brinda buena atención
Entrega sus productos a tiempo
Tarjetas de crédito y débito
¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!
Tarjetas de débito
Autor | CID Gabriel, McEVOY, Carmen |
---|---|
Idioma | Español |
Editorial del libro | IEP |
Tapa del libro | Blanda |
Con índice | Sí |
Año de publicación | 2023 |
Cantidad de páginas | 232 |
---|---|
Altura | 19 cm |
Ancho | 13 cm |
Tamaño del libro | pequeño |
Colección del libro | Series mínimas |
Edad mínima recomendada | 10 años |
Este libro, parte de la colección Historias Mínimas Republicanas del Instituto de Estudios Peruanos, analiza este conflicto desde una perspectiva binacional. Sus autores son una historiadora peruana y un historiador chileno.
El análisis va más allá del relato de las campañas bélicas para adentrarse en las estrategias de movilización puestas en marcha en ambos países, el papel de la Iglesia y los diplomáticos extranjeros, la participación de la sociedad civil, los desarrollos tecnológicos y artísticos vinculados con el conflicto, y los legados que la guerra dejó, tanto en el Perú como en Chile.
Introducción
1. El eclipse del americanismo y el espectro de la guerra
El crepúsculo del americanismo
El desierto de Atacama: el territorio de los desafíos y el conflicto
Respuestas nacionales a problemas globales: capitalismo y salitre
El estallido de la guerra
2. La geografía itinerante de la guerra
El mar
El desierto
Lima
La sierra
3. La sociedad civil en armas
La opinión pública y la guerra impresa
La guerra en manos de Dios
Sociedad civil y organizaciones cívicas
Ciudades en guerra: Cajamarca y Coquimbo
4. La política de la guerra
La dimensión política de la guerra
Formas de hacer la guerra: ficción pierolista y presidencia en campaña chilena
Viejos y nuevos liderazgos militares
Francisco Bolognesi y Manuel Baquedano: dos trayectorias militares y políticas
5. Los dilemas de la conquista territorial y la desocupación
Las conferencias de Arica
De Curayacu a Lima
De la Magdalena a Angol
De Huamachuco a Ancón
6. Los sentidos de la derrota y la victoria
Imaginarios culturales, nacionalismo y memoria en la posguerra
Perú: la derrota o la posibilidad de reinventarse
Chile: de la victoria a la crisis de fin de siglo
Epílogo. Más allá de la guerra: el destino de las provincias “irredentas”
Comentario bibliográfico
EL LIBRO ES ORIGINAL, NUEVO Y SELLADO.
Las fotos son reales y pertenecen a los libros que ofrezco.
El pago del artículo se realiza a través de Mercado Libre de modo que su dinero siempre estará asegurado.
Estoy a su disposición para ayudarlo(a) por cualquier duda o inquietud y para que su compra sea más sencilla y rápida.
Garantía del vendedor: 2 días
Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!
Opiniones destacadas
2 comentariosCalificación 5 de 5
10/10 y god.
Calificación 5 de 5
Bien libro, excelente autora.