95 soles

Paga en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Disponible 2 días después de tu compra

Información sobre el vendedor

MercadoLíder

¡Es uno de los mejores del sitio!

  • +500

    Ventas concretadas

  • Brinda buena atención

  • Entrega sus productos a tiempo

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Medios de pago

Tarjetas de crédito y débito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Visa
American Express
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Mastercard Débito
Visa Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
MORAL Y DOGMA. LOGIA DE PERFECCIÓN
Autor
ALBERT PIKE
Idioma
Español
Editorial del libro
EDITORIAL MASONICA.ES
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2016

Otras características

Cantidad de páginas
210
Altura
210 mm
Ancho
140 mm
Peso
264 g
Género del libro
Filosofia
Tipo de narración
Ensayo
ISBN
9788493739270

Descripción

Título: Moral y Dogma. Logia de Perfección
Autor: Albert Pike
Editorial: EDITORIAL MASONICA.ES
Colección: TEXTOS HISTÓRICOS Y CLÁSICOS
Temática: Filosofía
Edición: 1
Año de Edición: 2016
Número de páginas: 210
Peso: 264 gramos
Ancho: 140 milímetros
Alto: 210 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
ISBN: 9788493739270


Descripción:

Traducción definitiva de un texto capital de la Masonería. Albert Pike recoge en Moral y Dogma las enseñanzas de los distintos grados del Rito Escocés Antiguo y Aceptado en un intento de retornar la Iniciación hacia sus contenidos originales así como de defender el compromiso individual con los valores masónicos. Moral y Dogma ha sido de lectura obligada para todos los miembros de la Jurisdicción Sur de [eliminado]. desde su edición en 1871 hasta 1974, año en que fue considerado "demasiado avanzado para ser útil al nuevo miembro".

En los capítulos de Moral y Dogma correspondientes a la Logia de Perfección, Albert Pike se adentra en el simbolismo de los grados inefables, al tiempo que aborda la función de la Masonería como escuela de formación del ciudadano, desarrollando las enseñanzas morales y filosóficas que deben iluminar al masón en el desempeño de los distintos cargos públicos propios de una república constitucional y democrática. Igualmente analiza de qué forma el masón debe superar los errores ancestrales de los credos tradicionales para hallar la religión universal en la que todos los hombres pueden coincidir aunando Fe y Razón, y afirma el necesario compromiso de la Masonería en las causas sociales; pues ante todo, el masón que recibe estos grados debe ser un ejemplo a seguir por sus conciudadanos en la lucha por el Progreso Social.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!