94 soles

Hasta 12 cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Vendido por

MercadoLíder | +100 ventas

Disponible 2 días después de tu compra

Información sobre el vendedor

MercadoLíder

¡Es uno de los mejores del sitio!

  • +100

    Ventas en los últimos 120 días

  • Brinda buena atención

  • Entrega sus productos a tiempo

Ver más datos de este vendedorSe abrirá en una nueva ventana

Medios de pago

Tarjetas de crédito y débito

¡Cuotas sin interés con bancos seleccionados!

Visa
American Express
Mastercard
Diners

Tarjetas de débito

Mastercard Débito
Visa Débito

Características del producto

Características principales

Título del libro
MORAL Y DOGMA DEL RITO ESCOCÉS ANTIGUO Y ACEPTADO (CABALLERO KADOSH)
Autor
ALBERT PIKE
Idioma
Español
Editorial del libro
EDITORIAL MASONICA.ES
Edición del libro
1
Tapa del libro
Blanda
Año de publicación
2016

Otras características

Cantidad de páginas
120
Altura
210 mm
Ancho
140 mm
Peso
158 g
Género del libro
Filosofia
Tipo de narración
Ensayo
ISBN
9788494139062

Descripción

Título: Moral y Dogma del Rito Escocés Antiguo y Aceptado (Caballero Kadosh)
Autor: Albert Pike
Editorial: EDITORIAL MASONICA.ES
Colección: TEXTOS HISTÓRICOS Y CLÁSICOS
Temática: Filosofía
Edición: 1
Año de Edición: 2016
Número de páginas: 120
Peso: 158 gramos
Ancho: 140 milímetros
Alto: 210 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
ISBN: 9788494139062


Descripción:

Hace doscientos años se supo que los Caballeros Kadosh eran los Templarios bajo otra denominación, de forma que el Grado fue proscrito y quedó como una ceremonia vestigial. Al igual que el resto de órdenes secretas, tenían dos doctrinas: una oculta, que eran las enseñanzas joánicas, y otra pública, que era el Catolicismo Romano. Los Templarios profesaban unas ideas que rápidamente les harían ganar adeptos, pues simpatizaban con los credos destronados, prometiendo libertad de conciencia a todos.

Pero las semillas de la decadencia fueron sembradas en la Orden del Temple en su mismo origen. La Orden había concebido una gran obra que era incapaz de llevar a cabo, porque no conoció ni la humildad ni la abnegación, porque Roma era entonces invencible, y porque los jefes posteriores de la Orden no comprendieron su misión.

Consiguieron ser opulentos, pero se volvieron insolentes. Roma llegó a temer a la Orden, y el temor es siempre cruel. El Papa Clemente V y el Rey Felipe el Hermoso dieron la señal a Europa, y los Templarios fueron arrojados a las mazmorras. Pero antes de su ejecución, el jefe de la Orden condenada organizó e instituyó lo que posteriormente se daría en llamar Masonería Hermética o Escocista.

La Orden sobrevivió bajo otros nombres, y los Templarios labraron la ruina del Rey de Francia. Los instigadores de la Revolución Francesa habían jurado arrojar el Trono y la Tiara sobre la tumba de Jacques de Molay.

Quizá Jacques de Molay y sus comilitones fueron mártires, pero sus vengadores deshonraron su memoria. La realeza se regeneró en el patíbulo de Luis XVI, y la Iglesia triunfó en el cautiverio de Pio VI. Pero los sucesores de los antiguos Caballeros del Temple perecieron, abrumados por su fatal victoria.



Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!