Paga en cuotas

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

+100

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Título: Educación Musical
Autor: Mauricio Rodríguez López y otros
Editorial: Procompal Publicaciones
Colección: EUTERPE
Temática: Material didáctico
Año de Edición: 2018
Número de páginas: 250
Peso: 610 gramos
Ancho: 170 milímetros
Alto: 240 milímetros
Formato: Rústica
Idioma: Castellano
ISBN: 9788498815795


Descripción:

Las temáticas y los objetos de estudio son diversos y variados, para que cada una y cada uno pueda encontrar alguna propuesta que sea de su interés. También los formatos de presentación de cada una de ellas son distintos con la idea de que respondan a los gustos y necesidades de los asistentes, así como a las necesidades derivadas de cada uno de los temas tratados.
El Flamenco tiene una especial presencia en esta edición y las experiencias que se presentan pretenden abrir caminos que hagan realidad el tratamiento del Flamenco en el aula. Por otra parte, el aprendizaje basado en proyectos (ABP) va ocupando un destacado lugar dentro de la organización de los conocimientos en el aula. La música puede trabajarse en el marco de proyectos que ofrezcan otras posibilidades diferentes al alumnado en el estudio de los contenidos musicales y el desarrollo de las capacidades que se deben desarrollar en infantil, primaria y secundaria.
La búsqueda de metodologías y aprendizajes activos es una inquietud que habitualmente sienten aquellas maestras y maestros que tienen la necesidad de plantear sus clases de una forma diferente. Unas clases donde las acciones nos vayan conduciendo de unos contenidos a otros en un continuo descubrimiento. Unas clases en las que la alumna o el alumno se conviertan en investigadores y protagonistas de sus aprendizajes con las orientaciones de unas maestras o maestros que puedan servirles de guía en los distintos itinerarios que esté dispuesta a seguir.
Las obras musicales que usamos en clase podrán ser de distintos géneros, épocas y estilos. La música “clásica”, el jazz, el flamenco, la música moderna y otras muchas podrán convivir en nuestras aulas porque todas tienen algo que aportar. La cuestión será siempre que tengamos claro qué nos ofrecen esas obras, para qué las utilizamos y por qué es conveniente que formen parte del repertorio de nuestra clase. Seguro que nos sorprenderán las aportaciones y posibilidades que nos ofrecen todas esas obras.




Tenga en cuenta que nuestros libros se imprimen bajo demanda de acuerdo a estándares de calidad consensuados con el Editor.

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!