Paga en cuotas sin interés

Envío gratis a todo el país

Conoce los tiempos y las formas de envío.

Vendido por SDLM-PTGM

+1000

Ventas concretadas

Brinda buena atención

Descripción

Producto en stock envio inmediato
envios lima y provincias gratis por mercado envios ( tiempo de entrega lo indica mercado libre al gestionar su compra .
envios por olva courier o shalom favor elegir 2da opcion de entrega ( recojo mi pedido ) y luego lo coordinamos por interno


La lisina es un aminoácido esencial que debe ser suministrado al organismo a través de la dieta. Generalmente los alimentos ricos en proteínas aportan este aminoácido que es importante para sintetizar la carnitina, absorber el calcio o producir colágeno. No es habitual que se produzca una deficiencia de lisina pero en determinados casos como, por ejemplo, personas vegetarianas o veganas puede darse una deficiencia y ser necesaria la suplementación de este aminoácido.
Definición
La lisina es un aminoácido esencial de gran importancia para mantener en buen estado los tejidos conectivos y para sintetizar la carnitina (con la ayuda de la metionina). Como es un aminoácido esencial el organismo no puede sintetizarlo por lo que se debe aportar a través de la dieta, siendo los alimentos ricos en proteínas los que aportan este aminoácido en mayor grado.
Funciones
Principales funciones de la lisina:
Junto a la arginina, puede incrementar la producción de la hormona de crecimiento. Por lo tanto, es importante para los niños y jóvenes ya que participa en el desarrollo muscular, en la absorción del calcio y en la producción de enzimas y anticuerpos.
Puede ser de ayuda en casos de osteoporosis ya que, junto a la vitamina C, ayuda a producir colágeno, lo que aumenta la absorción de calcio. El colágeno también es indispensable para la salud de los dientes, ligamentos, cartílagos, piel, etc.
Junto a la vitamina C puede ayudar a prevenir o evitar la formación de placas de ateroma, que son las responsables de muchos problemas cardiovasculares como la arteriosclerosis.
Ayuda a sintetizar, junto con la metionina, el aminoácido carnitina.
Ayuda a prevenir y combatir los efectos de los herpes simples como el herpes labial.
Ayuda a mantener el equilibrio de nitrógeno en adultos.
Mejora la recuperación en postoperatorios y cicatrización de tejidos blandos musculares, tendones y fibras.
Beneficios de la Lisina para la salud
La lisina puede aportar los siguientes beneficios:
La lisina es un aminoácido esencial fundamental para un correcto y adecuado crecimiento ya que ayuda a mejorar la absorción de calcio además de ser útil en la estimulación de la hormona del crecimiento.
Previene la aparición de infecciones ya que estimula la producción de anticuerpos.
Es útil para fluidificar la sangre lo que previene la formación de coágulos de sangre. Además, ayuda a reparar las células dañadas por los efectos de los radicales libres, por lo que también es útil para retrasar el envejecimiento celular.
Principales fuentes de Lisina
A continuación se indican algunos de los alimentos más ricos en lisina:
Alimentos de origen animal:
Leche y derivados lácteos, especialmente el queso y los suplementos de proteínas elaborados con leche en polvo.
Huevos.
Carne: pollo, cerdo, ternera, etc.
Pescado: salmón, mero, sardina, caballa, etc.
Alimentos de origen vegetal:
Legumbres: soja, algarroba, judías, lentejas, garbanzos, habas, cacahuetes, etc.
Vegetales: quinoa, espinacas, col china, perejil, espárragos, etc.
Germen de trigo.
El déficit de Lisina puede provocar
La deficiencia de lisina no es muy frecuente pero puede darse especialmente en personas
Producto producido en usa

Preguntas y respuestas

¿Qué quieres saber?

Nadie ha hecho preguntas todavía. ¡Haz la primera!